0001

Jacinto y Apolo

2019

2019

En su afán por recuperar historias clásicas que hablan de homosexualidad pero que sin embargo han sido invisibilizadas, Díaz recupera la historia de Jacinto y Apolo. Jacinto era un joven príncipe espartano que por su belleza incomparable causaba atracción a human+s y divinidades. Dos dioses se enamoran irremediablemente de él. Céfiro, dios del viento del Oeste, y el multifacético y enamoradizo Apolo, dios de la naturaleza, la verdad y la profecía. Un día, jugaban Jacinto y Apolo al disco, cuando Céfiro, iracundo de celos, cambió la dirección del viento, provocando que el disco impactase en el cráneo del príncipe y este cayese muerto. Tanto suplicó Apolo a Hades no perder el alma del joven, que de la sangre que se derramó en el suelo brotó una flor que tomó el nombre del joven espartano. Los mitos no sólo son narraciones que explican el origen de las cosas de la vida, sino también la naturaleza de las pasiones. En la ilustración, Hugo Díaz, representa el momento de la pérdida. Los dos personajes permanecen desnudos. Apolo sostiene el cuerpo sin vida de Jacinto mientras cubre la brecha de su cabeza, sin poder evitar que se derrame un líquido azul, el mismo azul del jacinto que se representa en el fondo de la imagen.

En https://www.instagram.com/p/BvgfNLhh_0H/?img_index=1 (consultado el 22 de febrero de 2024).


En su afán por recuperar historias clásicas que hablan de homosexualidad pero que sin embargo han sido invisibilizadas, Díaz recupera la historia de Jacinto y Apolo. Jacinto era un joven príncipe espartano que por su belleza incomparable causaba atracción a human+s y divinidades. Dos dioses se enamoran irremediablemente de él. Céfiro, dios del viento del Oeste, y el multifacético y enamoradizo Apolo, dios de la naturaleza, la verdad y la profecía. Un día, jugaban Jacinto y Apolo al disco, cuando Céfiro, iracundo de celos, cambió la dirección del viento, provocando que el disco impactase en el cráneo del príncipe y este cayese muerto. Tanto suplicó Apolo a Hades no perder el alma del joven, que de la sangre que se derramó en el suelo brotó una flor que tomó el nombre del joven espartano. Los mitos no sólo son narraciones que explican el origen de las cosas de la vida, sino también la naturaleza de las pasiones. En la ilustración, Hugo Díaz, representa el momento de la pérdida. Los dos personajes permanecen desnudos. Apolo sostiene el cuerpo sin vida de Jacinto mientras cubre la brecha de su cabeza, sin poder evitar que se derrame un líquido azul, el mismo azul del jacinto que se representa en el fondo de la imagen.

En https://www.instagram.com/p/BvgfNLhh_0H/?img_index=1 (consultado el 22 de febrero de 2024).


Jacinto y Apolo
2019
Ilustración digital.
Archivo Queer de Artistas Visuales. València, 1975-2024.
joaquín artime