0001

The Coronation

2006-

2006-

Ceremonia satírica participativa que se apropia de los modelos de coronación, como forma de reconocimiento social de una autoridad vinculada con Dios, el rey o la nación, y los sustituye por un drag radikal. Tras una investigación previa, La Erreria (House of Bent) escoge replicar las coronaciones inglesas, tergiversando los pasos, resignificándolos. En su propuesta se dinamita el binomio de géneros. L+s participantes eligen un rol tradicional para luego construir una identidad trans y contribuir en esta re-presentación pública. En ella tan importante es el cuerpo y su performatividad, como el nombre que se adopta, "porque los nombres [también] son señales de género y el hecho que el Estado reconozca los nombres que hemos elegido es el resultado de una lucha histórica de nuestra comunidad." (Staiano, 2023, p. 211). Algunos de estos nombres son: Princesa Petra de la Rotonda, la Alteza de las Bajezas Imperiales, Queer Queen Advocate of Queerness from a Heteronormative Essex Family, Anastasia Rampova Reina de Todas las Parrusias.

 

The Coronation I: Nyky Heritage Coronation (10 de marzo de 2006). Con motivo del 40 cumpleaños de Graham Bell Tornado, tres meses después del fallecimiento de su madre, la pareja se anima a crear un acto simbólico de empoderamiento queer. Además, es la oportunidad perfecta para celebrar sus 5 años junt+s.

Nyky Heritage es un movimiento artístico que Bell Tornado inventa en los 90. Esta tendencia estética parte de una necesidad de imaginar alternativas queer a las corrientes artísticas reconocidas. El término, “Nyky”, en finlandés, significa “nuevo”. Podríamos entonces traducir el concepto como “nuevo patrimonio”, una contradicción en sí misma.

Durante las Fallas, después de la mascletá, los pajes de la ceremonia anuncian públicamente en la Plaça de l’Ajuntament la primera coronación que tendrá lugar en la terraza de la comunidad del edificio en el que residen en València.

La pareja facilita trajes para que cada invitad+ construya un personaje drag adecuado a su personalidad y apropiado para el evento que es oficiado por una obispa y tres papas: el Papa Anarquista, el Papa Negro y la Papisa/Sacerdotisa Ortodoxa. El Papa Anarquista, con ropas blasonadas decoradas con símbolos feministas, corona a la pareja como Emperador trans Graham B’El Tornado y Emperatriz Anna Maria Glameureuse.

En la ceremonia se hablan tres idiomas: inglés, italiano y español, creando un ambiente surrealista.

Existe un Libro de Mi Primera Comunión que con un pequeño cambio se convierte en un Libro de Mi Primera Coronación, recogiendo, a modo de archivo, diferentes documentos e imágenes.

 

The Coronation II (2007). Esta ceremonia se lleva a cabo en su domicilio en Xàtiva. Cambiando los roles, se corona a Graham Bell Tornado como princesa y a Anna Maria Staiano como príncipe. En ese momento, Anna Maria ofrece su pene prostético como ofrenda. Esta coronación es oficiada por l+ performer queer Doran George y grabada por el documentalista Barry Shils, director de Wigstock (1995), un documental sobre el famoso festival de drags con título homónimo. 

 

The Coronation III (2010). En la BICON International Conference on Bisexuality (University of East London) llevan a cabo un taller donde, en colectivo, elaboran la estructura de la ceremonia que más tarde escenificarán, también exploran el rol a desempeñar en la coronación. Días después, tiene lugar la ceremonia en la misma universidad. Primero realizan una procesión ceremonial en el exterior. Para acceder a la sala del acto, hay un control de seguridad ficticio, donde un fetichista de uniformes, vestido de policía, chequea a un sadomasoquista griego y le quita la ropa. Se lo lleva al interior y otra persona lo ata con la técnica bondage, de forma que lo convierte en el “trono” en el que se sentarán tod+s l+s coronad+s. Los límites entre lo que es real y lo que es representación se diluyen y l+s espectadores se asustan por lo acontecido. Esto supone que haya un parón para explicar lo que está pasando, y luego continúen. Una vez se retoma el evento, una cantante de ópera entona el himno nacional Nyky Heritage. Por cierto, en la ceremonia no hay corona como tal, l+s oficiantes, en círculo, construyen, cada vez que se sube alguien al trono-hombre, la corona con sus propios brazos.

No existe documentación de esta acción por respeto a sus participantes.

 

The Coronation IV: Jubilee Coronation (2016). Se realiza en el espacio cultural y tienda vintage Madame Mim (barrio de Russafa, València) durante las Fallas valencianas. Por el 50 cumpleaños de Graham Bell Tornado, celebran esta nueva coronación bilingüe (castellano e inglés) a la que acude parte de su familia de Escocia. La ceremonia cuenta con el maestro de ceremonias José Ramón Alarcón y una corte real muy rica en damas de honor. L+s asistentes son convocad+s para ir con sus mejores galas drag reales. Tod+s se coronan. La ceremonia acaba de manera pirotécnica con l+s artist+s/fester+s Rafa Tormo i Cuenca, Alice Roth y Juanito Maraca vestid+s al estilo de la moma. La moma es un misterioso personaje transgénero que se viste de pies a cabeza de encaje blanco, representa la virtud en las festividades católicas del Corpus; es un papel que a lo largo de los siglos ha sido desempeñado por hombres. (Ver vídeo [consultado el 7 de febrero de 2023]).

 

The Coronation V: Nyky Heritage Royal Trash Coronation (29 de abril de 2017). Tiene lugar como parte del evento Deep Trash: Royal Trash (Londres) organizado por CUNTemporary Arts (Club Deep Trash) en el Bethnal Green Working Men´s Club. L+ maestr+ de ceremonias es l+ performer y cantante (reconocid+ por su estilo castrato) Ernesto Tomasini. Aquí tod+s l+s participantes son coronad+s con coronas fotocopiadas, disolviendo todo atisbo de jerarquía. Tod+s cantan en coro una versión queer de la canción de Sex Pistols: God Save the Queens.

 

The Coronation VI: Corona-ción (2021). Se celebra en el seno de la exposición De Reüll: 1990-2020 (2020-2021), en la Sala Ferreres del Centre del Carme Cultura Contemporània (València), donde La Erreria (House of Bent) muestra en una capilla su colección de obras y parte de su actividad artística como dúo. Aprovechando que los elementos que habitualmente usan en las coronaciones se encuentran en la sala, deciden realizar una coronación como activación de la exposición. Al estar en plena pandemia COVID-19, no es posible convocar al público, por ello invitan a una única persona, Carmen Monzonis, una activista feminista de larga trayectoria, para ser coronada, a modo de tributo y reconocimiento.

 

Staiano, Anna Maria (2023).CUIReando/OKUPAndo. La Erreria (House of Bent) y la crítica institucional. En Tatiana Sentamans y Rían Lozano (Eds.), MUECA:S. Conversaciones sobre metodologías torcidas (pp. 205-216). Madrid: Bellaterra Edicions.
En https://erreriahouseofbent.wordpress.com/projects/coronations/ (consultado el 7 de febrero de 2023).


Ceremonia satírica participativa que se apropia de los modelos de coronación, como forma de reconocimiento social de una autoridad vinculada con Dios, el rey o la nación, y los sustituye por un drag radikal. Tras una investigación previa, La Erreria (House of Bent) escoge replicar las coronaciones inglesas, tergiversando los pasos, resignificándolos. En su propuesta se dinamita el binomio de géneros. L+s participantes eligen un rol tradicional para luego construir una identidad trans y contribuir en esta re-presentación pública. En ella tan importante es el cuerpo y su performatividad, como el nombre que se adopta, "porque los nombres [también] son señales de género y el hecho que el Estado reconozca los nombres que hemos elegido es el resultado de una lucha histórica de nuestra comunidad." (Staiano, 2023, p. 211). Algunos de estos nombres son: Princesa Petra de la Rotonda, la Alteza de las Bajezas Imperiales, Queer Queen Advocate of Queerness from a Heteronormative Essex Family, Anastasia Rampova Reina de Todas las Parrusias.

 

The Coronation I: Nyky Heritage Coronation (10 de marzo de 2006). Con motivo del 40 cumpleaños de Graham Bell Tornado, tres meses después del fallecimiento de su madre, la pareja se anima a crear un acto simbólico de empoderamiento queer. Además, es la oportunidad perfecta para celebrar sus 5 años junt+s.

Nyky Heritage es un movimiento artístico que Bell Tornado inventa en los 90. Esta tendencia estética parte de una necesidad de imaginar alternativas queer a las corrientes artísticas reconocidas. El término, “Nyky”, en finlandés, significa “nuevo”. Podríamos entonces traducir el concepto como “nuevo patrimonio”, una contradicción en sí misma.

Durante las Fallas, después de la mascletá, los pajes de la ceremonia anuncian públicamente en la Plaça de l’Ajuntament la primera coronación que tendrá lugar en la terraza de la comunidad del edificio en el que residen en València.

La pareja facilita trajes para que cada invitad+ construya un personaje drag adecuado a su personalidad y apropiado para el evento que es oficiado por una obispa y tres papas: el Papa Anarquista, el Papa Negro y la Papisa/Sacerdotisa Ortodoxa. El Papa Anarquista, con ropas blasonadas decoradas con símbolos feministas, corona a la pareja como Emperador trans Graham B’El Tornado y Emperatriz Anna Maria Glameureuse.

En la ceremonia se hablan tres idiomas: inglés, italiano y español, creando un ambiente surrealista.

Existe un Libro de Mi Primera Comunión que con un pequeño cambio se convierte en un Libro de Mi Primera Coronación, recogiendo, a modo de archivo, diferentes documentos e imágenes.

 

The Coronation II (2007). Esta ceremonia se lleva a cabo en su domicilio en Xàtiva. Cambiando los roles, se corona a Graham Bell Tornado como princesa y a Anna Maria Staiano como príncipe. En ese momento, Anna Maria ofrece su pene prostético como ofrenda. Esta coronación es oficiada por l+ performer queer Doran George y grabada por el documentalista Barry Shils, director de Wigstock (1995), un documental sobre el famoso festival de drags con título homónimo. 

 

The Coronation III (2010). En la BICON International Conference on Bisexuality (University of East London) llevan a cabo un taller donde, en colectivo, elaboran la estructura de la ceremonia que más tarde escenificarán, también exploran el rol a desempeñar en la coronación. Días después, tiene lugar la ceremonia en la misma universidad. Primero realizan una procesión ceremonial en el exterior. Para acceder a la sala del acto, hay un control de seguridad ficticio, donde un fetichista de uniformes, vestido de policía, chequea a un sadomasoquista griego y le quita la ropa. Se lo lleva al interior y otra persona lo ata con la técnica bondage, de forma que lo convierte en el “trono” en el que se sentarán tod+s l+s coronad+s. Los límites entre lo que es real y lo que es representación se diluyen y l+s espectadores se asustan por lo acontecido. Esto supone que haya un parón para explicar lo que está pasando, y luego continúen. Una vez se retoma el evento, una cantante de ópera entona el himno nacional Nyky Heritage. Por cierto, en la ceremonia no hay corona como tal, l+s oficiantes, en círculo, construyen, cada vez que se sube alguien al trono-hombre, la corona con sus propios brazos.

No existe documentación de esta acción por respeto a sus participantes.

 

The Coronation IV: Jubilee Coronation (2016). Se realiza en el espacio cultural y tienda vintage Madame Mim (barrio de Russafa, València) durante las Fallas valencianas. Por el 50 cumpleaños de Graham Bell Tornado, celebran esta nueva coronación bilingüe (castellano e inglés) a la que acude parte de su familia de Escocia. La ceremonia cuenta con el maestro de ceremonias José Ramón Alarcón y una corte real muy rica en damas de honor. L+s asistentes son convocad+s para ir con sus mejores galas drag reales. Tod+s se coronan. La ceremonia acaba de manera pirotécnica con l+s artist+s/fester+s Rafa Tormo i Cuenca, Alice Roth y Juanito Maraca vestid+s al estilo de la moma. La moma es un misterioso personaje transgénero que se viste de pies a cabeza de encaje blanco, representa la virtud en las festividades católicas del Corpus; es un papel que a lo largo de los siglos ha sido desempeñado por hombres. (Ver vídeo [consultado el 7 de febrero de 2023]).

 

The Coronation V: Nyky Heritage Royal Trash Coronation (29 de abril de 2017). Tiene lugar como parte del evento Deep Trash: Royal Trash (Londres) organizado por CUNTemporary Arts (Club Deep Trash) en el Bethnal Green Working Men´s Club. L+ maestr+ de ceremonias es l+ performer y cantante (reconocid+ por su estilo castrato) Ernesto Tomasini. Aquí tod+s l+s participantes son coronad+s con coronas fotocopiadas, disolviendo todo atisbo de jerarquía. Tod+s cantan en coro una versión queer de la canción de Sex Pistols: God Save the Queens.

 

The Coronation VI: Corona-ción (2021). Se celebra en el seno de la exposición De Reüll: 1990-2020 (2020-2021), en la Sala Ferreres del Centre del Carme Cultura Contemporània (València), donde La Erreria (House of Bent) muestra en una capilla su colección de obras y parte de su actividad artística como dúo. Aprovechando que los elementos que habitualmente usan en las coronaciones se encuentran en la sala, deciden realizar una coronación como activación de la exposición. Al estar en plena pandemia COVID-19, no es posible convocar al público, por ello invitan a una única persona, Carmen Monzonis, una activista feminista de larga trayectoria, para ser coronada, a modo de tributo y reconocimiento.

 

Staiano, Anna Maria (2023).CUIReando/OKUPAndo. La Erreria (House of Bent) y la crítica institucional. En Tatiana Sentamans y Rían Lozano (Eds.), MUECA:S. Conversaciones sobre metodologías torcidas (pp. 205-216). Madrid: Bellaterra Edicions.
En https://erreriahouseofbent.wordpress.com/projects/coronations/ (consultado el 7 de febrero de 2023).


The Coronation I: Nyky Heritage Coronation
10 de marzo de 2006
València.
The Coronation VI: Corona-ción
2021
Performance, Centre del Carme Cultura Contemporània, València.
The Coronation V: Nyky Heritage Royal Trash Coronation
29 de abril de 2017
Performance, en Deep Trash: Royal Trash, Bethnal Green Working Men´s Club, Londres, UK.
The Coronation IV: Jubilee Coronation
2016
Performance, tienda vintage Madame Mim, barrio de Russafa, València.
Archivo Queer de Artistas Visuales. València, 1975-2024.
joaquín artime