0001

Antitainment

2017

2017

Conferencia performativa presentada en el simposio Power, Subcultures & Queer Stages organizado por la asociación queer y feminista CUNTemporary Arts en la Queen Mary University of London en 2017. En la conferencia La Erreria (House of Bent) hace una revisión de todo su trabajo colectivo y también individual. Así se dan cita proyectos como The Coronation, P.I.N.Q. Park, Ecogender/Ecogénero, Antitainment (Antitrenimiento), Impure, Transexpace, Cómo Sanar…, Construyendo Consuelo.

 Las piezas les sirven para hablar de los temas que atraviesan su producción artística: la crítica y el compromiso social, la ecología queer, el transfeminismo, la visibilidad de las realidades LGTBIAQ+ y sus luchas; así como las herramientas que usan: el cabaret, el drag, y el ritual participativo. Haciendo alusiones contextuales y afilados comentarios que sirven para cuestionar las dinámicas contemporáneas y las preocupaciones de las subjetividades. En un momento determinado se preguntan de qué sirve que dos mujeres se puedan casar si lo hacen en un mundo lleno de polución. El tono es ameno y ácido, poniendo en valor casi veinte años de proyectos artísticos.

 

Se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=zWJEuXyMAfo (consultado el 7 de febrero de 2023).


Conferencia performativa presentada en el simposio Power, Subcultures & Queer Stages organizado por la asociación queer y feminista CUNTemporary Arts en la Queen Mary University of London en 2017. En la conferencia La Erreria (House of Bent) hace una revisión de todo su trabajo colectivo y también individual. Así se dan cita proyectos como The Coronation, P.I.N.Q. Park, Ecogender/Ecogénero, Antitainment (Antitrenimiento), Impure, Transexpace, Cómo Sanar…, Construyendo Consuelo.

 Las piezas les sirven para hablar de los temas que atraviesan su producción artística: la crítica y el compromiso social, la ecología queer, el transfeminismo, la visibilidad de las realidades LGTBIAQ+ y sus luchas; así como las herramientas que usan: el cabaret, el drag, y el ritual participativo. Haciendo alusiones contextuales y afilados comentarios que sirven para cuestionar las dinámicas contemporáneas y las preocupaciones de las subjetividades. En un momento determinado se preguntan de qué sirve que dos mujeres se puedan casar si lo hacen en un mundo lleno de polución. El tono es ameno y ácido, poniendo en valor casi veinte años de proyectos artísticos.

 

Se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=zWJEuXyMAfo (consultado el 7 de febrero de 2023).


Antitainment (Antitrenimiento)
2017
Conferencia performativa en el simposio Power, Subcultures & Queer Stages, en Queen Mary University of London, 20’.
Archivo Queer de Artistas Visuales. València, 1975-2024.
joaquín artime