0001

Paisajes

2001

2001

 Obra producida gracias a una beca desarrollada en Londres. Con el afán de trabajar con el archivo, en un momento en el que está siendo profundamente revisado y revisitado, Martínez Oliva se decanta por generar un espacio habitable y subjetivo que parte de una investigación participante. Esta instalación de gran formato la configura un conjunto de fotografías, de corte clásico, que muestran parques (El Retiro de Madrid, el Hampstead Heath de Londres), bosques, jardines, playas (Els Caballets de Ibiza, Pinedo de València), lugares naturales que nos conducirían a remansos de tranquilidad si no fuera porque suena un audio de distintas voces que ofrecen relatos de sus experiencias sexuales con el cruising, en una polifonía de aproximaciones al deseo. En esta obra, la mirada de Martínez Oliva se desvía del sujeto y la identidad para dirigirse a los espacios, como escenarios donde se ejecutan acciones. Unos espacios que se nos muestran a plena luz del día, con todo su silencio, para reconfigurarse como zonas de intercambio sexoafectivo entre hombres. Es más, la instalación da la sensación de que se cierra sobre sí misma, como ejercicio de ocultamiento, cerrazón y opresión, generando una dicotomía entre la visibilidad de una zona natural y sus posibles usos. Un breve texto da cuenta del contenido de los audios.


 Obra producida gracias a una beca desarrollada en Londres. Con el afán de trabajar con el archivo, en un momento en el que está siendo profundamente revisado y revisitado, Martínez Oliva se decanta por generar un espacio habitable y subjetivo que parte de una investigación participante. Esta instalación de gran formato la configura un conjunto de fotografías, de corte clásico, que muestran parques (El Retiro de Madrid, el Hampstead Heath de Londres), bosques, jardines, playas (Els Caballets de Ibiza, Pinedo de València), lugares naturales que nos conducirían a remansos de tranquilidad si no fuera porque suena un audio de distintas voces que ofrecen relatos de sus experiencias sexuales con el cruising, en una polifonía de aproximaciones al deseo. En esta obra, la mirada de Martínez Oliva se desvía del sujeto y la identidad para dirigirse a los espacios, como escenarios donde se ejecutan acciones. Unos espacios que se nos muestran a plena luz del día, con todo su silencio, para reconfigurarse como zonas de intercambio sexoafectivo entre hombres. Es más, la instalación da la sensación de que se cierra sobre sí misma, como ejercicio de ocultamiento, cerrazón y opresión, generando una dicotomía entre la visibilidad de una zona natural y sus posibles usos. Un breve texto da cuenta del contenido de los audios.


Paisajes
2001
Instalación, fotografía mural, 16,25x2,50 m y dos canales de audio, en 1ª Bienal de las Artes de Valencia 2001 / Gendered City, London Metropolitan University; University of Hertfordshire Galleries; Palacio Aguirre, Cuenca, 2014 / En todas partes, CGAC, 2017
Archivo Queer de Artistas Visuales. València, 1975-2024.
joaquín artime