Acción ritualista que combina spoken word, humor y momentos musicales que oscilan entre la crítica democrática y el más absurdo sinsentido. A oscuras, decora con velas La Victoria Vieja, un conjunto arquitectónico del casco histórico de La Victoria. En un vídeo con forma romboidal se proyectan un tropel de imágenes de referentes femeninos. Una voz se pregunta qué hace en la noche, qué haces en la noche. Un cuerpo, entre las sombras, se levanta, se dirige al público. Lleva una máscara blanca, una túnica oscura y unas uñas larguísimas, es Liz Dust. Javier Navarro sale de entre el público y le ayuda a retirar su atuendo. El ambiente roza el ritual oscurantista. Se queda con unas mallas color carne, una peluca de pelo liso negrísimo, y una trenza muy larga que le sale del culo. Navarro le coloca una nueva máscara de formas orgánicas retorcidas, como una mandrágora que se asienta en su rostro. Le añade globos naranjas por el cuerpo. Liz se presenta como la Condesa de Gavia, y de pronto el tono grave que había imperado se rompe con su espontaneidad. Ha vuelto al pueblo, como un ente del pasado, con el firme propósito de ser su alcaldesa. Su intención es convertirse en la ama del pueblo, reduciendo a l+s habitant+s a mer+s súbdit+s, sus perrill+s, l+s denomina de forma cariñosa. Obviamente, no pertenece a ningún partido electoral, pero no duda en presentar su programa. Su intención es usar al actual alcalde como esclavo sexual, para después de un año sacrificarlo. Desea llenar el pueblo de turistas, construyendo un complejo hotelero que llamará Victoria Palace. El pueblo lo teñirá por entero de amarillo. L+s lugareñ+s irán con tacones de mínimo 20 cm. Ubicará una estatua suya en la plaza principal, reformando el edificio del Ayuntamiento a su conveniencia. Además, se usará a sí misma como imagen del festival Art Sur, Arte en Acción. La audiencia acepta la propuesta, y para celebrarlo, baila y se corona como mandataria/virgen/reina/alcaldesa.
En https://www.festivalartsur.com/edicion-2014/ (consultado el 24 de enero de 2024).
Acción ritualista que combina spoken word, humor y momentos musicales que oscilan entre la crítica democrática y el más absurdo sinsentido. A oscuras, decora con velas La Victoria Vieja, un conjunto arquitectónico del casco histórico de La Victoria. En un vídeo con forma romboidal se proyectan un tropel de imágenes de referentes femeninos. Una voz se pregunta qué hace en la noche, qué haces en la noche. Un cuerpo, entre las sombras, se levanta, se dirige al público. Lleva una máscara blanca, una túnica oscura y unas uñas larguísimas, es Liz Dust. Javier Navarro sale de entre el público y le ayuda a retirar su atuendo. El ambiente roza el ritual oscurantista. Se queda con unas mallas color carne, una peluca de pelo liso negrísimo, y una trenza muy larga que le sale del culo. Navarro le coloca una nueva máscara de formas orgánicas retorcidas, como una mandrágora que se asienta en su rostro. Le añade globos naranjas por el cuerpo. Liz se presenta como la Condesa de Gavia, y de pronto el tono grave que había imperado se rompe con su espontaneidad. Ha vuelto al pueblo, como un ente del pasado, con el firme propósito de ser su alcaldesa. Su intención es convertirse en la ama del pueblo, reduciendo a l+s habitant+s a mer+s súbdit+s, sus perrill+s, l+s denomina de forma cariñosa. Obviamente, no pertenece a ningún partido electoral, pero no duda en presentar su programa. Su intención es usar al actual alcalde como esclavo sexual, para después de un año sacrificarlo. Desea llenar el pueblo de turistas, construyendo un complejo hotelero que llamará Victoria Palace. El pueblo lo teñirá por entero de amarillo. L+s lugareñ+s irán con tacones de mínimo 20 cm. Ubicará una estatua suya en la plaza principal, reformando el edificio del Ayuntamiento a su conveniencia. Además, se usará a sí misma como imagen del festival Art Sur, Arte en Acción. La audiencia acepta la propuesta, y para celebrarlo, baila y se corona como mandataria/virgen/reina/alcaldesa.
En https://www.festivalartsur.com/edicion-2014/ (consultado el 24 de enero de 2024).






