Es su serie más extensa y por la cual es más conocido. A través de una cuenta de Instagram creada para que los usuarios le manden fotografías propias en una autorrepresentación de sus prácticas sexuales y fantasías eróticas. Del Moral las pinta con mucha explicitud, eso sí, no está interesado tanto en la metáfora pornográfica como en la recopilación de diferentes prácticas de la multitud conectada. Estas pinturas de pequeño formato las comienza a realizar sobre diplomas de derecho. Es más, en su primera individual en la galería madrileña Arniches, en 2021, todas las pinturas, fechadas entre 2020 y 2021, están realizadas sobre este documento, remitiéndonos a su formación inicial en derecho. Justo cuando está a punto de cursar un doctorado en derecho, es cuando del Moral cambia la dirección de su vida y decide estudiar Bellas Artes con tal de explorar sus límites, sus gustos y, en definitiva, pueda conocerse a sí mismo. Esta técnica de pintar sobre diplomas de su pasado, con tal de anularlo o borrarlo, la abandona según el proyecto evoluciona, enfocándose luego exclusivamente en la pintura, aunque el soporte, habitualmente, seguirá siendo el papel. Durante 2022 y 2023, además, incorpora iconos o elementos icónicos propios de internet, y la hiperconectividad de los individuos, tales como emoticonos o memes reconocibles, produciendo imágenes que incorporan otra lectura, dimensión y complejidad.
Al principio de la serie, la comunidad gay se vuelca en este juego de espejos en los que la fotografía erótica se convierte en pintura. Pese a que Alfonso no excluye ningún tipo de cuerpo, al final son cuerpos normativos los que más participan. Según avanza, el proyecto cambia, volviéndose más inclusivo.
Otra característica fundamental es que l+ espectador+ se convierte en un voyeur, que mira a quien le gusta ser vist+.
En https://adelmoral.art/category/just-some-fantasies/ (consultado el 15 de mayo de 2023).
Es su serie más extensa y por la cual es más conocido. A través de una cuenta de Instagram creada para que los usuarios le manden fotografías propias en una autorrepresentación de sus prácticas sexuales y fantasías eróticas. Del Moral las pinta con mucha explicitud, eso sí, no está interesado tanto en la metáfora pornográfica como en la recopilación de diferentes prácticas de la multitud conectada. Estas pinturas de pequeño formato las comienza a realizar sobre diplomas de derecho. Es más, en su primera individual en la galería madrileña Arniches, en 2021, todas las pinturas, fechadas entre 2020 y 2021, están realizadas sobre este documento, remitiéndonos a su formación inicial en derecho. Justo cuando está a punto de cursar un doctorado en derecho, es cuando del Moral cambia la dirección de su vida y decide estudiar Bellas Artes con tal de explorar sus límites, sus gustos y, en definitiva, pueda conocerse a sí mismo. Esta técnica de pintar sobre diplomas de su pasado, con tal de anularlo o borrarlo, la abandona según el proyecto evoluciona, enfocándose luego exclusivamente en la pintura, aunque el soporte, habitualmente, seguirá siendo el papel. Durante 2022 y 2023, además, incorpora iconos o elementos icónicos propios de internet, y la hiperconectividad de los individuos, tales como emoticonos o memes reconocibles, produciendo imágenes que incorporan otra lectura, dimensión y complejidad.
Al principio de la serie, la comunidad gay se vuelca en este juego de espejos en los que la fotografía erótica se convierte en pintura. Pese a que Alfonso no excluye ningún tipo de cuerpo, al final son cuerpos normativos los que más participan. Según avanza, el proyecto cambia, volviéndose más inclusivo.
Otra característica fundamental es que l+ espectador+ se convierte en un voyeur, que mira a quien le gusta ser vist+.
En https://adelmoral.art/category/just-some-fantasies/ (consultado el 15 de mayo de 2023).









