Ensayo visual que reflexiona en tiempo presente sobre la representación del cuerpo queer y sus posibilidades de futuro. Mientras esboza un texto conceptual lleno de dudas, inquietudes y referencias teóricas que conecta con la vida, la cotidianeidad y la búsqueda de una fuga que sirva como resistencia para abordar cuestiones vinculadas con el género, la imagen y la autorepresentación. Uno de los puntos de partida es el modo errático en el que la identidad propia se negocia en el seno familiar. "No es casual que en entornos familiares escuche reiteradamente 'no importa que seas gay, pero sé un hombre'". Las imágenes sirven como un diario visual que parte de un hacer casero donde la propia experiencia legitima todo discurso sin asentar aseveraciones, pero con la capacidad de mostrar tentativas, destellos que luchan por brillar en medio de toda heteronorma. Con este trabajo vence toda expectativa de lo que ha de ser una pieza videográfica, para probar desde una cierta pureza, ingenuidad o inocencia, una compleja especulación sobre la identidad y los modos en los que se percibe.
Ver vídeo en https://www.youtube.com/watch?v=mCG6-2mEDss&t=648s&ab_channel=EditorialConcreta (consultado el 12 de enero de 2024).
Ensayo visual que reflexiona en tiempo presente sobre la representación del cuerpo queer y sus posibilidades de futuro. Mientras esboza un texto conceptual lleno de dudas, inquietudes y referencias teóricas que conecta con la vida, la cotidianeidad y la búsqueda de una fuga que sirva como resistencia para abordar cuestiones vinculadas con el género, la imagen y la autorepresentación. Uno de los puntos de partida es el modo errático en el que la identidad propia se negocia en el seno familiar. "No es casual que en entornos familiares escuche reiteradamente 'no importa que seas gay, pero sé un hombre'". Las imágenes sirven como un diario visual que parte de un hacer casero donde la propia experiencia legitima todo discurso sin asentar aseveraciones, pero con la capacidad de mostrar tentativas, destellos que luchan por brillar en medio de toda heteronorma. Con este trabajo vence toda expectativa de lo que ha de ser una pieza videográfica, para probar desde una cierta pureza, ingenuidad o inocencia, una compleja especulación sobre la identidad y los modos en los que se percibe.
Ver vídeo en https://www.youtube.com/watch?v=mCG6-2mEDss&t=648s&ab_channel=EditorialConcreta (consultado el 12 de enero de 2024).
