0001

Waxed

2017

2017

Acción que aborda los roles de género y las relaciones maternofiliales, en una genealogía de la cosmética y el hogar que pretende desmontar las diferencias sexogenéricas. En un espacio permanecen de pie Bella y su madre. Ambas con sendas máscaras blancas. Bella aparece con ropa interior del color de su piel; de la prenda emergen una serie de bandas depilatorias. Su madre lleva colgados del cuerpo distintos elementos vinculados con el hogar: delantal, plumero, paño, guantes, desatascador, un camisón. Entre ellas se ubica una radio. A la derecha de la madre hay una pila de platos. Un poco más lejos, un maniquí de costura femenino. Bella toma una de las bandas, "Mamá", dice mientras frota la banda. Se la coloca sobre una pierna y extrae el vello. Formula la pregunta, "¿crees que ya podría ser una mujer?" Le tiende la banda a su madre, quien la toma, coge un plato, la sitúa encima, y el plato lo posa en el espacio. Esta dinámica se repite una y otra vez, acelerando el ritmo en cada ocasión. La madre despliega los platos, exhibiendo el vello extraído como única respuesta. Cuando Bella termina con las bandas, repite dos ves, "Mamá, ¿ya?" Sin respuesta, activa la radio. Suena The Trolley Song (1944) que Judy Garland interpreta en la película Meet Me in St. Louis (Cita en San Luis, Vicente Minnelli, 1944). La canción cuenta el momento en el que una joven siente un gran impacto al ver a un hombre mientras va subida en un tren. Su corazón se sobresalta en un tropel de onomatopeyas sobre raíl. Mientras suena esta melodía, de forma progresiva la madre ofrece a Bella cada uno de los artículos que cuelgan sobre su cuerpo. Ella los deposita sobre el maniquí. Cuando se queda solo con la vestimenta negra que lleva debajo, sale de escena. Bella toma la radio y se marcha antes de que llegue el desenlace de la canción, cuando por accidente la joven toma la mano del hombre para evitar caerse y este la sostiene el resto del viaje. Con esta performance aborda el dolor que implica toda feminización social. La transición es dolorosa. La feminidad es dolorosa. También este es un momento para abrazar la herencia familiar con tal de abordar los cuidados, las influencias, el acompañamiento y la comprensión de una forma visceral.

 

Vídeo en https://vimeo.com/182101801 (consultado el 9 de febrero de 2024).


Acción que aborda los roles de género y las relaciones maternofiliales, en una genealogía de la cosmética y el hogar que pretende desmontar las diferencias sexogenéricas. En un espacio permanecen de pie Bella y su madre. Ambas con sendas máscaras blancas. Bella aparece con ropa interior del color de su piel; de la prenda emergen una serie de bandas depilatorias. Su madre lleva colgados del cuerpo distintos elementos vinculados con el hogar: delantal, plumero, paño, guantes, desatascador, un camisón. Entre ellas se ubica una radio. A la derecha de la madre hay una pila de platos. Un poco más lejos, un maniquí de costura femenino. Bella toma una de las bandas, "Mamá", dice mientras frota la banda. Se la coloca sobre una pierna y extrae el vello. Formula la pregunta, "¿crees que ya podría ser una mujer?" Le tiende la banda a su madre, quien la toma, coge un plato, la sitúa encima, y el plato lo posa en el espacio. Esta dinámica se repite una y otra vez, acelerando el ritmo en cada ocasión. La madre despliega los platos, exhibiendo el vello extraído como única respuesta. Cuando Bella termina con las bandas, repite dos ves, "Mamá, ¿ya?" Sin respuesta, activa la radio. Suena The Trolley Song (1944) que Judy Garland interpreta en la película Meet Me in St. Louis (Cita en San Luis, Vicente Minnelli, 1944). La canción cuenta el momento en el que una joven siente un gran impacto al ver a un hombre mientras va subida en un tren. Su corazón se sobresalta en un tropel de onomatopeyas sobre raíl. Mientras suena esta melodía, de forma progresiva la madre ofrece a Bella cada uno de los artículos que cuelgan sobre su cuerpo. Ella los deposita sobre el maniquí. Cuando se queda solo con la vestimenta negra que lleva debajo, sale de escena. Bella toma la radio y se marcha antes de que llegue el desenlace de la canción, cuando por accidente la joven toma la mano del hombre para evitar caerse y este la sostiene el resto del viaje. Con esta performance aborda el dolor que implica toda feminización social. La transición es dolorosa. La feminidad es dolorosa. También este es un momento para abrazar la herencia familiar con tal de abordar los cuidados, las influencias, el acompañamiento y la comprensión de una forma visceral.

 

Vídeo en https://vimeo.com/182101801 (consultado el 9 de febrero de 2024).


Waxed
2017
Performance, 20’.
Archivo Queer de Artistas Visuales. València, 1975-2024.
joaquín artime