Sobre un display, que cuenta con elementos de gimnasio y paneles transparentes, se proyecta un vaivén de cuerpos masculinos con el pecho descubierto, en un entrar y salir de la oscuridad, transitan por las pantallas que deforman su propio gesto e identidad. Con esta advertencia, "protégeme de lo que deseo", Gabaldón señala el consumo capitalista de los cuerpos, la virtualidad de la imperante sensación de mercancía ante los paradigmas heteropartriarcales de masculinidad. Incluso, sabiendo que los hombres que aparecen y desaparecen son gays, cabe preguntarnos si responden al canon de la homonorma. Esta danza de cuerpos, uno detrás del otro, sólo conduce al vacío.
Gabaldón, Carmelo (2018). Sujeto maricón. Aproximación desde la práctica artística a la construcción de un nuevo paradigma identitario (tesis de maestría). Universitat Politècnica de València, Valencia.
Sobre un display, que cuenta con elementos de gimnasio y paneles transparentes, se proyecta un vaivén de cuerpos masculinos con el pecho descubierto, en un entrar y salir de la oscuridad, transitan por las pantallas que deforman su propio gesto e identidad. Con esta advertencia, "protégeme de lo que deseo", Gabaldón señala el consumo capitalista de los cuerpos, la virtualidad de la imperante sensación de mercancía ante los paradigmas heteropartriarcales de masculinidad. Incluso, sabiendo que los hombres que aparecen y desaparecen son gays, cabe preguntarnos si responden al canon de la homonorma. Esta danza de cuerpos, uno detrás del otro, sólo conduce al vacío.
Gabaldón, Carmelo (2018). Sujeto maricón. Aproximación desde la práctica artística a la construcción de un nuevo paradigma identitario (tesis de maestría). Universitat Politècnica de València, Valencia.





