0001

Category: Alfonso del Moral

Murcia

 1992

En València desde 2017

A Alfonso del Moral le preocupa la cuestión de la identidad. Parte de una pintura académica, tradicional y virtuosa, apropiándose de uno de los géneros por excelencia, el desnudo, para llevárselo a una dimensión gay o queer.

Baila tango queer, un baile en el cual se diluyen las jerarquías y los roles de género, a los que históricamente está vinculado, con tal de crear un espacio seguro en el que se produce sororidad y se construye una noción de comunidad o de familia. Aquí el baile le sirve para dar vida a uno de sus tantos alter egos, encarnando otras maneras de comportarse. A él le interesa más el modo en el que adoptamos distintos roles según el momento. Por ello, las redes sociales son un espacio idóneo para que se produzca esta segmentación de la identidad. En este sentido, del Moral está interesado por quebrar toda etiqueta, comprendiendo que puede ser todos, muchos o ninguno a la vez. Esto le permite centrarse en el cambio, en la paradoja, y en la ambigüedad que se genera al mezclar contrarios.


Archivo Queer de Artistas Visuales. València, 1975-2024.
joaquín artime