0001

Category: Carmelo Gabaldón

Utiel

 1975

En València desde 1993

Artista intradisciplinar que de forma muy temprana inicia una investigación en relación con su identidad marica. Para él es relevante que la creación esté vinculada con la experiencia personal, con tal de tratar preocupaciones, liberar reflexiones y resolver preguntas. Concibe el gesto artístico como una metodología en la que ordenarse a sí mismo. En este sentido, su discurso no puede sino tratar aquello que le atraviesa. Sobre todo cuando detecta que como colectivo nos han dejado históricamente fuera de toda representación. De ahí la necesidad de erigir imaginario, poner en valor y producir cambio.

Si inicialmente trabaja sobre las relaciones amorosas y lo que conlleva, como el rechazo, la soledad o el sentimiento de no pertenencia, progresivamente ha ido dirigiendo la mirada hacia el pasado con tal de dar solución a una genealogía propia.

Su tesis doctoral se centra en lo que sucede antes de que el sujeto maricón se conforme. Para ello pasa por tres estados: el rumor (época de infancia y auto-desconocimiento en la que uno es señalado por algo incluso antes de auto-reconocerse como tal), la huida (momento de la adolescencia en el que es necesario desplazarse a una ciudad ajena al ámbito familiar, con tal de alcanzar una evolución personal) y el exilio (donde la asunción de la identidad se completa lejos del hogar familiar).


Archivo Queer de Artistas Visuales. València, 1975-2024.
joaquín artime