0001

Choose Your God/ess: The Reflux

2016

2016

Este proyecto videográfico adapta una obra teatral escrita y representada por Graham Bell Tornado en 2001. De este trabajo, l+ artista recupera el guion y las escenas originales, incorporando más personajes. La grabación principal se lleva a cabo una tarde de 2002, con la colaboración de divers+s amig+s de la vida underground londinense: Johnny Borden, Ernesto Tomasini, Amory Peart, Cat, Empress Stah, Mys Thierry, y el cameo de la veterana drag estadounidense Needles Jones. En 2004 se añaden escenas filmadas en distintas ciudades, como València, con la participación de Rampova Cabaret y las drag queens Eurogloria, Tracy y Carmen Travesti. Finalmente, en 2005, se completa el montaje con música de Johnny Borden. La película se estrena en el Maratón de Ciencia Ficción (2005) de la Universitat de València.

El vídeo se concibe como un reality show que busca la divinidad de sujetos trans para que se empoderen como dios+s y puedan ascender al Olimpo del estrellato, y de l+s estrellad+s. En los primeros minutos, Graham Bell Tornado interpreta a un personaje se tropieza con los restos demolidos de un canal de televisión. Entre los escombros encuentra un VHS con un programa piloto titulado Choose Your God/ess, una auténtica reliquia. Mientras aparecen los créditos, La Comptessa (de nuevo Bell Tornado) canta: "¿Es el amor, el dinero o la fama?, ¿es la guerra, el espacio o el aburrimiento?, ¿es el glamour? Uh, uh, uh, uh, ¿cuál es tu religión?" Con el inicio del programa descubrimos que este personaje es l+ presentador+ de lo que denomina un culebrón televisivo, aunque en realidad combina un concurso queer de belleza con un reality show de talentos musicales.

La emisión se interrumpe con anuncios que subrayan la malsana inclinación a comprar, sin importar el qué. De vuelta al programa, l+s concursantes presentan un porfolio con sus apariciones más relevantes en los medios: emisoras internacionales y globales, franquicias exitosas, y sus videoclips más icónicos. L+s candidat+s entregan sus books al jurado. Una de ell+s, la más moderna, cuenta con una versión digital donde aparece en la cadena Dimensión Interior, mostrando cómo ha causado con éxito el apocalipsis en Buenos Aires. Sin embargo, mientras canta los sucesos de su vida, el jurado descubre que su CV es falso y detiene el show.

Continúan pasando más concursant+s con sobornos, posters y hasta una guía sobre cómo engañar a Hacienda. Tras una criba, tres aspirantes llegan a la gran final. Para competir, deben pasar por la Redecilla Psíquica, un mecanismo que se introduce en la mente de l+ usuari+ y es capaz de proyectar sus fantasías en imágenes. De l+ primer+ concursant+ se revela su ambición por destronar a las reinas del programa. Luego, mientras baila y canta, exclama: "me siento como un transexual, quiero ser feminista, mi cuerpo es político, me llamaron terrorista". De l+ segund+ concursant+ se desvelan sus deseos sexuales hacia otr+ concursant+. Para acabar, de la mente de l+ tercer+ aspirante aflora una oscura pretensión:  humillar a l+ presentador+ a grito de "Ódiame, soy real", y poseer, como trofeo, su corazón extirpado. Antes de un nuevo corte publicitario, se adelantan algunos de los próximos contenidos del programa. En ese punto, el vídeo concluye.

Esta sátira sobre la vacuidad de la televisión aborda la obsesión y la histeria colectiva en torno a la fama, sin escrúpulos, a costa de la propia privacidad. En este universo mediático, los spots no venden nada en concreto, solo animan al consumo. Así se auspicia una cultura caníbal donde los medios de comunicación atraen y distraen a las audiencias en una maraña de confusión, a través de un deseo indigesto que ni construye identidad ni realidad.

En http://www.grahambelltornado.com/filmography/choose-your-godess/ (consultado el 25 de febrero de 2021).


Este proyecto videográfico adapta una obra teatral escrita y representada por Graham Bell Tornado en 2001. De este trabajo, l+ artista recupera el guion y las escenas originales, incorporando más personajes. La grabación principal se lleva a cabo una tarde de 2002, con la colaboración de divers+s amig+s de la vida underground londinense: Johnny Borden, Ernesto Tomasini, Amory Peart, Cat, Empress Stah, Mys Thierry, y el cameo de la veterana drag estadounidense Needles Jones. En 2004 se añaden escenas filmadas en distintas ciudades, como València, con la participación de Rampova Cabaret y las drag queens Eurogloria, Tracy y Carmen Travesti. Finalmente, en 2005, se completa el montaje con música de Johnny Borden. La película se estrena en el Maratón de Ciencia Ficción (2005) de la Universitat de València.

El vídeo se concibe como un reality show que busca la divinidad de sujetos trans para que se empoderen como dios+s y puedan ascender al Olimpo del estrellato, y de l+s estrellad+s. En los primeros minutos, Graham Bell Tornado interpreta a un personaje se tropieza con los restos demolidos de un canal de televisión. Entre los escombros encuentra un VHS con un programa piloto titulado Choose Your God/ess, una auténtica reliquia. Mientras aparecen los créditos, La Comptessa (de nuevo Bell Tornado) canta: "¿Es el amor, el dinero o la fama?, ¿es la guerra, el espacio o el aburrimiento?, ¿es el glamour? Uh, uh, uh, uh, ¿cuál es tu religión?" Con el inicio del programa descubrimos que este personaje es l+ presentador+ de lo que denomina un culebrón televisivo, aunque en realidad combina un concurso queer de belleza con un reality show de talentos musicales.

La emisión se interrumpe con anuncios que subrayan la malsana inclinación a comprar, sin importar el qué. De vuelta al programa, l+s concursantes presentan un porfolio con sus apariciones más relevantes en los medios: emisoras internacionales y globales, franquicias exitosas, y sus videoclips más icónicos. L+s candidat+s entregan sus books al jurado. Una de ell+s, la más moderna, cuenta con una versión digital donde aparece en la cadena Dimensión Interior, mostrando cómo ha causado con éxito el apocalipsis en Buenos Aires. Sin embargo, mientras canta los sucesos de su vida, el jurado descubre que su CV es falso y detiene el show.

Continúan pasando más concursant+s con sobornos, posters y hasta una guía sobre cómo engañar a Hacienda. Tras una criba, tres aspirantes llegan a la gran final. Para competir, deben pasar por la Redecilla Psíquica, un mecanismo que se introduce en la mente de l+ usuari+ y es capaz de proyectar sus fantasías en imágenes. De l+ primer+ concursant+ se revela su ambición por destronar a las reinas del programa. Luego, mientras baila y canta, exclama: "me siento como un transexual, quiero ser feminista, mi cuerpo es político, me llamaron terrorista". De l+ segund+ concursant+ se desvelan sus deseos sexuales hacia otr+ concursant+. Para acabar, de la mente de l+ tercer+ aspirante aflora una oscura pretensión:  humillar a l+ presentador+ a grito de "Ódiame, soy real", y poseer, como trofeo, su corazón extirpado. Antes de un nuevo corte publicitario, se adelantan algunos de los próximos contenidos del programa. En ese punto, el vídeo concluye.

Esta sátira sobre la vacuidad de la televisión aborda la obsesión y la histeria colectiva en torno a la fama, sin escrúpulos, a costa de la propia privacidad. En este universo mediático, los spots no venden nada en concreto, solo animan al consumo. Así se auspicia una cultura caníbal donde los medios de comunicación atraen y distraen a las audiencias en una maraña de confusión, a través de un deseo indigesto que ni construye identidad ni realidad.

En http://www.grahambelltornado.com/filmography/choose-your-godess/ (consultado el 25 de febrero de 2021).


Choose Your God/ess: The Reflux
2016
Elige tu dios/a: El reflujo, vídeo, monocanal / formato 4:3 / sonido / color, 19'58".
Archivo Queer de Artistas Visuales. València, 1975-2024.
joaquín artime