0001

Cómo Sanar...

2012-

2012-

Estos rituales participativos conducidos por Geyserbird buscan sanar diferentes aspectos y campos de la vida contemporánea. En un momento en el que quienes dirigen el mundo dentro de la pirámide que nos ha brindado el capitalismo parecen haber olvidado por completo que su cuerpo es finito. Como todos los seres vivos, en su interior también llevan un animal indefenso, temeroso y en peligro de extinción. No es cuestión de señalar culpables. Al contrario, a través de estos actos litúrgicos, Geyserbird trata de educar y de reestablecer un equilibrio en medio del caos.

Hasta el momento, se han celebrado más de 30 rituales, adaptándose en cada ocasión al contexto y a la energía de la audiencia participante. El primero, Cómo sanar... el Banco Mundial, tiene lugar el solsticio de verano de 2012 en el Solar Corona (València). A partir de ahí, se han sanado distintas instituciones (como el Arte Valenciano entre otros), espacios públicos (el Barrio de Velluters, los Barrios Marítimos), espacios naturales (la Albufera) e incluso conceptos abstractos como la Educación Pública o la Guerra Mundial.

Este trabajo se ha presentado en distintos festivales, exposiciones y museos, entre ellos el MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid), el IVAM (Institut Valencià d’Art Modern), La Rambleta, el Teatro El Musical (València).

En http://www.grahambelltornado.com/rituals/hysteric-ritual-how-to-heal-the-world-bank/ (consultado el 8 de ferero de 2023).

Ver la acción Entre olivos (5 de junio de 2016, Festival Art Sur, La Victoria, Cordoba) en https://vimeo.com/274817764?embedded=true&source=vimeo_logo&owner=3845204 (consultado el 8 de febrero de 2023).


Estos rituales participativos conducidos por Geyserbird buscan sanar diferentes aspectos y campos de la vida contemporánea. En un momento en el que quienes dirigen el mundo dentro de la pirámide que nos ha brindado el capitalismo parecen haber olvidado por completo que su cuerpo es finito. Como todos los seres vivos, en su interior también llevan un animal indefenso, temeroso y en peligro de extinción. No es cuestión de señalar culpables. Al contrario, a través de estos actos litúrgicos, Geyserbird trata de educar y de reestablecer un equilibrio en medio del caos.

Hasta el momento, se han celebrado más de 30 rituales, adaptándose en cada ocasión al contexto y a la energía de la audiencia participante. El primero, Cómo sanar... el Banco Mundial, tiene lugar el solsticio de verano de 2012 en el Solar Corona (València). A partir de ahí, se han sanado distintas instituciones (como el Arte Valenciano entre otros), espacios públicos (el Barrio de Velluters, los Barrios Marítimos), espacios naturales (la Albufera) e incluso conceptos abstractos como la Educación Pública o la Guerra Mundial.

Este trabajo se ha presentado en distintos festivales, exposiciones y museos, entre ellos el MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid), el IVAM (Institut Valencià d’Art Modern), La Rambleta, el Teatro El Musical (València).

En http://www.grahambelltornado.com/rituals/hysteric-ritual-how-to-heal-the-world-bank/ (consultado el 8 de ferero de 2023).

Ver la acción Entre olivos (5 de junio de 2016, Festival Art Sur, La Victoria, Cordoba) en https://vimeo.com/274817764?embedded=true&source=vimeo_logo&owner=3845204 (consultado el 8 de febrero de 2023).


Cómo sanar... el Arte Valenciano
1 de febrero de 2014
Performance, Galería Kessler Battaglia, València.
Cómo sanar... el Banco Mundial
25 de mayo de 2013
Performance, MNCARS (Museo Nacional de Arte Contemporáneo Reina Sofia), Madrid.
Cómo Sanar... el Barrio de Velluters
9 de noviembre de 2013
Performance, Festival Ciutat Vella Oberta, València.
Cómo sanar... el Banco Mudial
13 de diciembre de 2015
Performance, como parte del proyecto Transformer, Teatro El Musical, València.
Archivo Queer de Artistas Visuales. València, 1975-2024.
joaquín artime