0001

Pino blanco, ano verde

2024

2024

Fruto de una residencia en Cejín (Murcia), Guiu Gimeno Bardis se pregunta cómo puede obtener autonomía hormonal fuera de una institución sanitaria que ejerce reiteradas violencias, con una visión patologizante, sobre los cuerpos y las realidades trans. Es por ello que se centra en la botánica y los estudios ancestrales de medicina natural, analizando las propiedades de las plantas. Un ejercicio que busca recuperar el espíritu de la alquimia y la actitud experimental y subversiva de las brujas. En este sentido, comprendiendo el cuerpo como un archivo con el cual experimentar, y guiad+ por su terapeuta hormonal, Sara, se topa con que el polen de pino sube la testosterona. El pino es uno de los árboles más comunes de la península ibérica.

En la performance Pino blanco, ano verde narra las diferencias sexogenéricas que nacen en la era medieval, la evolución del ecosistema forestal, y la presencia de xenoestrógenos a nuestro alrededor. Los xenoestrógenos son compuestos creados por el ser humano que producen alteraciones y modificaciones en los niveles de estrógenos de las personas. Estos se encuentran en la polución o en los plásticos. Cuando entran en contacto con nuestra piel, nos alteran hormonalmente. Este encuentro se produce de forma no consentida; el capitalismo y las grandes compañías han obviado estos efectos, alterando las cargas hormonales de las personas de forma consciente y no controlada, sin embargo, paradójicamente, han penalizado social y moralmente a quienes toman decisiones sobre sus propias hormonas.

Al principio de la acción, Gimeno Bardis activa una serie de dispensadores en el espacio. En su narración explica que los dispensadores liberan xenotestosterona obtenida del polen de pino. Ell+ mism+ lleva una prótesis que sirve como dispensador de hormonas. Un tubo une el dispensador con el ano. A través de una aplicación móvil libera cada 90' una dosis de hormonas que absorbe su cuerpo, alterando sus hormonas en directo. Y, mientras, también se alteran las hormonas del público al respirar el polen liberado en la sala.


Fruto de una residencia en Cejín (Murcia), Guiu Gimeno Bardis se pregunta cómo puede obtener autonomía hormonal fuera de una institución sanitaria que ejerce reiteradas violencias, con una visión patologizante, sobre los cuerpos y las realidades trans. Es por ello que se centra en la botánica y los estudios ancestrales de medicina natural, analizando las propiedades de las plantas. Un ejercicio que busca recuperar el espíritu de la alquimia y la actitud experimental y subversiva de las brujas. En este sentido, comprendiendo el cuerpo como un archivo con el cual experimentar, y guiad+ por su terapeuta hormonal, Sara, se topa con que el polen de pino sube la testosterona. El pino es uno de los árboles más comunes de la península ibérica.

En la performance Pino blanco, ano verde narra las diferencias sexogenéricas que nacen en la era medieval, la evolución del ecosistema forestal, y la presencia de xenoestrógenos a nuestro alrededor. Los xenoestrógenos son compuestos creados por el ser humano que producen alteraciones y modificaciones en los niveles de estrógenos de las personas. Estos se encuentran en la polución o en los plásticos. Cuando entran en contacto con nuestra piel, nos alteran hormonalmente. Este encuentro se produce de forma no consentida; el capitalismo y las grandes compañías han obviado estos efectos, alterando las cargas hormonales de las personas de forma consciente y no controlada, sin embargo, paradójicamente, han penalizado social y moralmente a quienes toman decisiones sobre sus propias hormonas.

Al principio de la acción, Gimeno Bardis activa una serie de dispensadores en el espacio. En su narración explica que los dispensadores liberan xenotestosterona obtenida del polen de pino. Ell+ mism+ lleva una prótesis que sirve como dispensador de hormonas. Un tubo une el dispensador con el ano. A través de una aplicación móvil libera cada 90' una dosis de hormonas que absorbe su cuerpo, alterando sus hormonas en directo. Y, mientras, también se alteran las hormonas del público al respirar el polen liberado en la sala.


Pino blanco, ano verde.
2024
Performance en Centro Párraga, Murcia, 45'.
Archivo Queer de Artistas Visuales. València, 1975-2024.
joaquín artime