Estas ilustraciones nacen como dibujo para el Día de la Visibilidad Trans. Consisten en dos bustos clásicos, masculino y femenino, que no presentan ni extremidades ni cabeza. En ellos intercambia los sexos; el busto femenino tiene genitales masculinos y viceversa. Además, tienen los colores de la bandera trans. Durante el mes del Orgullo de 2019, en pleno barrio del Carmen, Hugo Díaz libera estas imágenes convertidas en pegatinas. Un ejercicio que trata de mostrar y reivindicar otras siglas dentro del colectivo LGTBIQA+, y no solo a cis gays blancos normativos, que son quienes, históricamente, se han llevado la atención. Las pegatinas tienen un fuerte impacto social y son much+s quienes se las solicitan. Aunque también tiene una respuesta negativa, haciendo que en la calle, en ocasiones, se tachen los sexos.
En https://www.instagram.com/p/BzfqLeBo3-W/?img_index=1 (consultado el 22 de febrero de 2024).
Estas ilustraciones nacen como dibujo para el Día de la Visibilidad Trans. Consisten en dos bustos clásicos, masculino y femenino, que no presentan ni extremidades ni cabeza. En ellos intercambia los sexos; el busto femenino tiene genitales masculinos y viceversa. Además, tienen los colores de la bandera trans. Durante el mes del Orgullo de 2019, en pleno barrio del Carmen, Hugo Díaz libera estas imágenes convertidas en pegatinas. Un ejercicio que trata de mostrar y reivindicar otras siglas dentro del colectivo LGTBIQA+, y no solo a cis gays blancos normativos, que son quienes, históricamente, se han llevado la atención. Las pegatinas tienen un fuerte impacto social y son much+s quienes se las solicitan. Aunque también tiene una respuesta negativa, haciendo que en la calle, en ocasiones, se tachen los sexos.
En https://www.instagram.com/p/BzfqLeBo3-W/?img_index=1 (consultado el 22 de febrero de 2024).


