0001

Autofagia masculina

1995

1995

Autofagia masculina es un objeto solipsista que no sale de sí mismo. En el imaginario del artista es habitual encontrar piezas horizontales, largas, que descansan rígidas, como preparadas para la acción. Las podemos contemplar como consoladores, o falos sobredimensionados, que nos amenazan, acechan y atraen. Están construidos con cientos y cientos de cables, en una interconectividad que señala los flujos de información, sangre y deseo. En esta ocasión es como si el falo se girase, para llegar a sí mismo y devorarse, o quizás penetrarse, en un ejercicio de autosatisfacción narcisista. Aquí el cable hace alusión a la dimensión táctil de las terminaciones nerviosas de esfínteres y mucosas. Al final, consigue un círculo negro lleno de estrías, transformando el dildo inicial en un ano.

 

Aliaga, Juan Vicente (1995). Apèndix gustatius. En IVAM (Ed.) (1995), Els 90 en els 80. Proposta d’escultura valenciana (pp. 93-98). Valencia, España: IVAM Institut Valencià d'Art Modern.


Autofagia masculina es un objeto solipsista que no sale de sí mismo. En el imaginario del artista es habitual encontrar piezas horizontales, largas, que descansan rígidas, como preparadas para la acción. Las podemos contemplar como consoladores, o falos sobredimensionados, que nos amenazan, acechan y atraen. Están construidos con cientos y cientos de cables, en una interconectividad que señala los flujos de información, sangre y deseo. En esta ocasión es como si el falo se girase, para llegar a sí mismo y devorarse, o quizás penetrarse, en un ejercicio de autosatisfacción narcisista. Aquí el cable hace alusión a la dimensión táctil de las terminaciones nerviosas de esfínteres y mucosas. Al final, consigue un círculo negro lleno de estrías, transformando el dildo inicial en un ano.

 

Aliaga, Juan Vicente (1995). Apèndix gustatius. En IVAM (Ed.) (1995), Els 90 en els 80. Proposta d’escultura valenciana (pp. 93-98). Valencia, España: IVAM Institut Valencià d'Art Modern.


Autofagia masculina
1995
Cable eléctrico, 130x100x100 cm.
Archivo Queer de Artistas Visuales. València, 1975-2024.
joaquín artime