Pieza que imita el estampado militar mediante un collage hecho de pieles y cuerpos masculinos. Los cuerpos se distorsionan, cercenan y montan en un juego que pretende poner al mismo nivel la representación de la masculinidad, como un disfraz que responde a la norma impuesta por el ejercicio y la estética gym estereotipada. Leo Bernasi opina que la masculinidad se adopta porque siempre logra triunfar, incluso en el mundo gay. A través de ella se consiguen compañeros sexuales más atractivos. El deseo no se ejecuta sobre un cuerpo neutro y asexuado, sino sobre una idea platónica de cuerpo masculino, sobre aquello que culturalmente nos han dicho que significa ser un hombre, como una norma inexorable que sólo genera homogeneidad. Por tanto, la lógica del deseo homosexual hace que hallemos satisfacción y atracción hacia quienes son enemigos de los gays: los homofóbicos, masculinistas y misóginos.
Este dibujo se concibe como un patrón para empapelar una habitación, y poder combinar este nuevo espacio con otras piezas.
Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (Ed.) (1998). Jesús Martínez Oliva. Sujecciones. Valencia, España: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, p. 71.
Pieza que imita el estampado militar mediante un collage hecho de pieles y cuerpos masculinos. Los cuerpos se distorsionan, cercenan y montan en un juego que pretende poner al mismo nivel la representación de la masculinidad, como un disfraz que responde a la norma impuesta por el ejercicio y la estética gym estereotipada. Leo Bernasi opina que la masculinidad se adopta porque siempre logra triunfar, incluso en el mundo gay. A través de ella se consiguen compañeros sexuales más atractivos. El deseo no se ejecuta sobre un cuerpo neutro y asexuado, sino sobre una idea platónica de cuerpo masculino, sobre aquello que culturalmente nos han dicho que significa ser un hombre, como una norma inexorable que sólo genera homogeneidad. Por tanto, la lógica del deseo homosexual hace que hallemos satisfacción y atracción hacia quienes son enemigos de los gays: los homofóbicos, masculinistas y misóginos.
Este dibujo se concibe como un patrón para empapelar una habitación, y poder combinar este nuevo espacio con otras piezas.
Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (Ed.) (1998). Jesús Martínez Oliva. Sujecciones. Valencia, España: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, p. 71.

