Durante una semana, Graham Bell Tornado prepara en el Jardín Botánico de València una serie de intervenciones: en el suelo de distintas zonas ubica cuatro círculos realizados con elementos naturales; y en el interior de un edificio, monta una videoinstalación. La videoinstalación documenta estas intervenciones y, además, presenta una canción propia, de título homónimo, Memory P(a)lace. Los círculos, elaborados con harina y pétalos de diferentes plantas, representan cuatro puntos cardinales y cuatro continentes: Europa, Asia, África y América. Cada círculo incluye imágenes de especies extintas vinculadas a cada región.
El día de la performance, Eva Pez ata a Bell Tornado a un árbol, integrándolo en una arquitectura simbólica. Durante cerca de tres horas, Bell Tornado canta los nombres latinos de estas especies. Mientras, Eva Pez, con bata blanca, conduce a los visitantes a la videoinstalación. En esta especie de visita guiada, habla sobre la historia de los jardines botánicos, reflexiona en torno al modo en el que se realizan pruebas con las plantas y explica cómo éstas han sido sometidas a procesos de migración, convirtiéndose en símbolos de la colonización.
En cuanto el grupo vuelve al lugar en el que se encuentra Graham Bell Tornado, Eva Pez l+ libera. Junt+s, cantan en el círculo de los cactus. Allí, amb+s tiñen sus cuerpos de rojo con la savia de las chumberas. Este círculo está compuesto por flores blancas de cactus recogidas del jardín. De niñ+, Graham Bell Tornado sentía fascinación por los cactus, ya que en Escocia eran muy exóticos. Por ello, lo designa como el círculo del norte, Europa. El círculo de plátanos, en cambio, representa el sur, Oceanía (ver vídeo [consultado el 8 de febrero de 2023]).
En http://www.grahambelltornado.com/video-art/war-memorial-monumento-ii-/ (consultado el 8 de febrero de 2023).
En https://www.youtube.com/watch?v=9ye-HKDATmE&ab_channel=IncubarteFestival (consultado el 8 de ferero de 2023).
Durante una semana, Graham Bell Tornado prepara en el Jardín Botánico de València una serie de intervenciones: en el suelo de distintas zonas ubica cuatro círculos realizados con elementos naturales; y en el interior de un edificio, monta una videoinstalación. La videoinstalación documenta estas intervenciones y, además, presenta una canción propia, de título homónimo, Memory P(a)lace. Los círculos, elaborados con harina y pétalos de diferentes plantas, representan cuatro puntos cardinales y cuatro continentes: Europa, Asia, África y América. Cada círculo incluye imágenes de especies extintas vinculadas a cada región.
El día de la performance, Eva Pez ata a Bell Tornado a un árbol, integrándolo en una arquitectura simbólica. Durante cerca de tres horas, Bell Tornado canta los nombres latinos de estas especies. Mientras, Eva Pez, con bata blanca, conduce a los visitantes a la videoinstalación. En esta especie de visita guiada, habla sobre la historia de los jardines botánicos, reflexiona en torno al modo en el que se realizan pruebas con las plantas y explica cómo éstas han sido sometidas a procesos de migración, convirtiéndose en símbolos de la colonización.
En cuanto el grupo vuelve al lugar en el que se encuentra Graham Bell Tornado, Eva Pez l+ libera. Junt+s, cantan en el círculo de los cactus. Allí, amb+s tiñen sus cuerpos de rojo con la savia de las chumberas. Este círculo está compuesto por flores blancas de cactus recogidas del jardín. De niñ+, Graham Bell Tornado sentía fascinación por los cactus, ya que en Escocia eran muy exóticos. Por ello, lo designa como el círculo del norte, Europa. El círculo de plátanos, en cambio, representa el sur, Oceanía (ver vídeo [consultado el 8 de febrero de 2023]).
En http://www.grahambelltornado.com/video-art/war-memorial-monumento-ii-/ (consultado el 8 de febrero de 2023).
En https://www.youtube.com/watch?v=9ye-HKDATmE&ab_channel=IncubarteFestival (consultado el 8 de ferero de 2023).






