Como trabajo para la asignatura Instalaciones del Máster de Producción Artística (Universitat Politècnica de València), impartida por Ramón de Soto, Bell Tornado propone un ejercicio simbólico, un monumento a l+s caíd+s como anti-monumento. Divide una project room en dos estancias.
En la primera, a oscuras, el suelo está cubierto de revistas antiguas de historia natural. El único objeto presente es un estuche de chelo lleno de hierbas y de especies de insectos disecados. En vídeo se proyecta una acción realizada en el ahora desaparecido Museo de Historia Natural (cerca del Jardín Botánico de València), institución con una gran colección de insectos y crustáceos. Las imágenes nos muestran cómo Bell Tornado ocupa los espacios del museo con una chelista, se viste de Geyserbird, y canta los nombres científicos de insectos extintos.
En la segunda estancia, Geyserbird está encadenada a la pared del edificio. Alza la voz para repetir el mismo canto, en un lamento. Con dificultad y pesadumbre, se desliza por el espacio. Escribe lo que recita en las paredes con carboncillo.
En esta acción consigue dos objetivos. Por un lado, al anclarse a la arquitectura, el espacio deviene en monumento, sin necesidad de construcción alguna, en un ejercicio de “menos es más”. Por otro lado, conmemora las especies extinguidas por la acción humana.
En http://www.grahambelltornado.com/video-art/war-memorial-monumento-ii-/ (consultado el 8 de febrero de 2023).
Como trabajo para la asignatura Instalaciones del Máster de Producción Artística (Universitat Politècnica de València), impartida por Ramón de Soto, Bell Tornado propone un ejercicio simbólico, un monumento a l+s caíd+s como anti-monumento. Divide una project room en dos estancias.
En la primera, a oscuras, el suelo está cubierto de revistas antiguas de historia natural. El único objeto presente es un estuche de chelo lleno de hierbas y de especies de insectos disecados. En vídeo se proyecta una acción realizada en el ahora desaparecido Museo de Historia Natural (cerca del Jardín Botánico de València), institución con una gran colección de insectos y crustáceos. Las imágenes nos muestran cómo Bell Tornado ocupa los espacios del museo con una chelista, se viste de Geyserbird, y canta los nombres científicos de insectos extintos.
En la segunda estancia, Geyserbird está encadenada a la pared del edificio. Alza la voz para repetir el mismo canto, en un lamento. Con dificultad y pesadumbre, se desliza por el espacio. Escribe lo que recita en las paredes con carboncillo.
En esta acción consigue dos objetivos. Por un lado, al anclarse a la arquitectura, el espacio deviene en monumento, sin necesidad de construcción alguna, en un ejercicio de “menos es más”. Por otro lado, conmemora las especies extinguidas por la acción humana.
En http://www.grahambelltornado.com/video-art/war-memorial-monumento-ii-/ (consultado el 8 de febrero de 2023).


