Este nuevo metaproyecto ahonda en cuáles son las metodologías y las genealogías que se producen desde la disidencia y los feminismos. Dentro del campo académico de las Bellas Artes, las herramientas son aquellas que nos ayudan a construir un discurso teórico, técnico y visual. Si se saben manejar, son valiosas, nos amparan y protegen; así como favorecen el alcanzar de forma óptima un fin, además de hacer de este fin un producto comprensible y asimilable para una comunidad. A su vez, estas herramientas contienen un latente peligro, porque su carga supone una amenaza que puede quebrar nuestras mentes y cuerpos. Si no las empleamos de la forma adecuada nos pueden conducir a la lesión del fracaso. O.R.G.I.A se sirve de todas estas analogías para crear un vídeo en el que los utensilios técnicos se fusionan con ediciones de ensayos transfeministas en hibridaciones paradójicas. El cuerpo de sus integrantes aparece, con una iconografía bollera, para poner en uso estos nuevos dispositivos. Un uso que oscila entre lo utilitario del bricolaje, el esfuerzo físico del entrenamiento y la unión de los sujetos, en un ejercicio con connotaciones sexuales que sondea el sostenernos las unas a las otras. Hacia el final del vídeo, escrito con la provisionalidad del grafito, aparece, fragmentado, el siguiente mensaje:
Si las metodologías son herramientas que nos sirven para hacer cosas, ¿cuáles necesitamos para operar desde perspectivas críticas? ¿Cómo las usamos para conectarnos con nuestras genealogías feministas y la disidencia sexual? ¿Cuáles son útiles para trabajar de manera colectiva? ¿Cómo nos afectan sus condiciones materiales (su composición, su peso, su diseño o los cuerpos y geografías partícipes de su producción)? ¿Qué pasa si no nos valen tal y como son? ¿O si necesitamos usarlas para hacer otras cosas? ¿O si queremos ponerlas al servicio de nuestros deseos? ¿De qué manera podemos repensar las ya existentes y utilizarlas de otras formas? ¿Podemos inventarnos otras?
En https://www.museothyssen.org/exposiciones/maestras/otras-maestras-discursos-paralelos (consultado el 24 de mayo de 2024).
Este nuevo metaproyecto ahonda en cuáles son las metodologías y las genealogías que se producen desde la disidencia y los feminismos. Dentro del campo académico de las Bellas Artes, las herramientas son aquellas que nos ayudan a construir un discurso teórico, técnico y visual. Si se saben manejar, son valiosas, nos amparan y protegen; así como favorecen el alcanzar de forma óptima un fin, además de hacer de este fin un producto comprensible y asimilable para una comunidad. A su vez, estas herramientas contienen un latente peligro, porque su carga supone una amenaza que puede quebrar nuestras mentes y cuerpos. Si no las empleamos de la forma adecuada nos pueden conducir a la lesión del fracaso. O.R.G.I.A se sirve de todas estas analogías para crear un vídeo en el que los utensilios técnicos se fusionan con ediciones de ensayos transfeministas en hibridaciones paradójicas. El cuerpo de sus integrantes aparece, con una iconografía bollera, para poner en uso estos nuevos dispositivos. Un uso que oscila entre lo utilitario del bricolaje, el esfuerzo físico del entrenamiento y la unión de los sujetos, en un ejercicio con connotaciones sexuales que sondea el sostenernos las unas a las otras. Hacia el final del vídeo, escrito con la provisionalidad del grafito, aparece, fragmentado, el siguiente mensaje:
Si las metodologías son herramientas que nos sirven para hacer cosas, ¿cuáles necesitamos para operar desde perspectivas críticas? ¿Cómo las usamos para conectarnos con nuestras genealogías feministas y la disidencia sexual? ¿Cuáles son útiles para trabajar de manera colectiva? ¿Cómo nos afectan sus condiciones materiales (su composición, su peso, su diseño o los cuerpos y geografías partícipes de su producción)? ¿Qué pasa si no nos valen tal y como son? ¿O si necesitamos usarlas para hacer otras cosas? ¿O si queremos ponerlas al servicio de nuestros deseos? ¿De qué manera podemos repensar las ya existentes y utilizarlas de otras formas? ¿Podemos inventarnos otras?
En https://www.museothyssen.org/exposiciones/maestras/otras-maestras-discursos-paralelos (consultado el 24 de mayo de 2024).








